Título: Mujeres que no perdonan
Autora: Camilla Läckberg
Traductora: Claudia Conde
Editorial: Planeta
Páginas: 200
ISBN: 9788408229612
Publicación: 2020
Puntuación: ★/5
Tenía muchas ganas de leer algo de Läckberg desde hace tiempo, así que cuando vi que salía esta novela y que tanto la sinopsis como la portada me llamaban la atención, decidí que empezaría con ella. Lo cierto es que no ha sido un buen comienzo, porque la novela no me ha gustado nada, pero tampoco descarto volver a leer a la autora en un futuro.
Lo primero que me resulta confuso sobre este libro es que cuando lo vi anunciado intuí que se trataba de una novela, pero viendo su corta extensión (unas 200 páginas con letra grande) y la rapidez con la que se desarrolla y resuelve todo, diría que nada más lejos de la realidad. Desde mi punto de vista, ponerle el título de novella tampoco haría que presentase una mayor calidad, pero quizá no supondría una decepción tan grande al leerla.
En mi caso me ha decepcionado simplemente porque me he encontrado con una calidad muy baja (en todos los sentidos) que, aun sin haber leído nada de la autora, no esperaba. En general, mis sensaciones fueron las de estar leyendo una novela bastante poco profesional, que probablemente se había escrito a la carrera y que no hubiese llegado a la imprenta ni a las manos de un lector si no fuese porque la autora ya contaba con una carrera literaria.
El libro cuenta la historia de tres mujeres que por tres motivos diferentes deciden planear el crimen perfecto para librarse de sus maridos. Sin embargo, lo que podría haber resultado una historia interesante, es, en su lugar, un texto que en muchas ocasiones roza la ridiculez de lo inverosímil que es. Durante la lectura sentí que no se había dedicado el tiempo suficiente a desarrollar la historia: los personajes no están bien construidos, la trama es una cadena de sucesos poco originales y sin sentido y se mencionan diversos temas como el movimiento #MeToo, el feminismo o la violencia de género con el objetivo de reivindicarlos de algún modo, pero sin verdaderas reflexiones que los acompañen.
Tras acabar el libro he buscado por curiosidad (y porque sigo sin comprender cómo este texto se ha considerado apto para publicar) alguna reseña en
Goodreads, y he encontrado opiniones bastante dispares.
Si habéis leído Mujeres que no perdonan me encantaría que dejaseis vuestra opinión en los comentarios. Recuerdo que en la reseña lo único que hago es
compartir mi punto de vista, en absoluto se trata de una crítica hacia la autora y, de hecho, apreciaría un montón si me recomendaseis alguna de sus otras novelas.
Gracias por leerme, Paula x